INTRODUCCION A PYTHON
Autor: Frank A. Chana Chura
- Python
Python es un lenguaje de programación de alto nivel,
es decir las sintaxis que se suele usar es fácil de leer
para un ser humano, a comparación de otros lenguajes
como java y c++, ya que la filosofía del lenguaje es
proporcionar una sintaxis muy limpia y que beneficie con código leíble
Python es una de las herramientas tecnológicas que
en los últimos años se ha hecho muy popular, gracias a varias razones como:
1) La cantidad de librerías que contiene.
2) La rapidez con la que se crean los programas.
3) Es multiplataforma (se puede desarrollar y ejecutar programas en, Linux, Windows, Mac, Android y otros)
4) Python es gratuito, incluso para propósitos empresariales. - Características del lenguaje
a) Propósito general
Con Python se pueden construir todo tipo de programas. Se podrían crear aplicaciones de escritorio o web, usarlo para automatizar tareas en servidores, o quizá usarlo como una gran calculadora. Lo más interesante de su propósito se ha visto con aplicación a la Inteligencia artificial, por su capacidad para procesamiento de dato.
b) Multiplataforma
Otra de sus ventajas es, que una aplicación creada en Python puede ejecutarse en distintas plataformas como Unix, Windows, Mac o incluso Android.
c) Interpretado
Al ser una ventaja la capacidad de crear programas rápidamente, una desventaja que posee Python es que el un programa debe ser interpretado, lo que hace que sea más lento que un programa compilado (traducido a binario, 1’s y 0’s) que se comunica directamente con microprocesador, ya que es el intérprete quién se comunica con el microprocesador
d) Interactivo
Posterior a su instalación Python dispone de un intérprete por la línea de comandos en el que se pueden introducir sentencias. La ventaja de tener esta terminal es que uno puede ir probando comandos de Python que no ha entendido bien y hacer pruebas con él. O probar que hacen algunos trozos de código del programa que se esté desarrollando.
Otro modo de acceder a la línea de comandos es utilizando cualquier terminal (en caso de Windows usando el CMD) y digitar el comando Python seguido de la tecla enter - e) Orientado a Objetos
Python está diseñado para soportar el paradigma de la programación orientado a objetos (POO), donde todos los módulos se tratan como entidades que tienen atributos, y comportamiento. Lo cual, en muchos casos, ayuda a crear programas de una manera sencilla, además de que los componentes son reutilizables.
f) Funciones y librerías
El lenguaje trae consigo diversas funciones incluidas en la carpeta de instalación; muchas de ellas para la interacción con Cadenas de texto, números, listas, ficheros, sistema operativo, etc.
Además, en el mercado, existen muchas librerías de terceros que se pueden importar los cuales podrían facilitar a la creación de interfaces gráficas como puede ser Tkinter. Si se desea crear videojuegos, se podría importar alguna otra librería como Pygame. O si se trata de hacer operaciones con grandes cantidades de datos se podría importar NumPy. Así se pueden encontrar infinidad de librerías orientadas a diferentes campos.
g) Sintaxis clara
Python tiene una sintaxis muy visual (fácil de leer), gracias a su notación indentada (Agregar márgenes a la izquierda cuando estos los requieran para identificar estructura de datos)los cuales deben implementarse obligatoriamente si se quiere evitar errores y que el programa ejecute satisfactoriamente.
En varios lenguajes, para separar trozos de código, se usan caracteres como las llaves o las palabras reservadas begin y end. En ocasiones muchos programadores novicios obvian la indentación generando así caos en el programa que están escribiendo, lo cual dificulta la lectura para los humanos. Otra desventaja de no indentar el código es que si ocurre un error en el programa será mucho más difícil encontrarlo, por no decir que en algunos casos será imposible. La buena indentación de código hace que podamos entender y mantener el código en futuros porvenires.
Para realizar la indentación se debe hacer uso de la tecla tabulador, colocando un margen a la izquierda del trozo de código que iría dentro de una función o un bucle. Otra de las ventajas es que los programadores tengan una estandarización de reglas para escribir un código claro y leíble
VARIABLES, IDENTIFICADOR, CONTADOR, ACUMULADOR Una variable esta constituida por un nombre, para poder identificarla y un espacio, en donde se almacena para ser llama o desinada posteriormente. En ella se almacenan valores datos, los cuales pueden ser de diferentes tipos, entre los más comunes tenemos: números, cadenas de caracteres, diccionarios, ente otros.
Para obtener resultados óptimos es necesario:Usar nombres sencillos y entendibles:
No usar nombres como if, else, for pues representan a condicionas y/ o bucles .
Considerar lo siguiente:
int : Números enteros.
float : Números decimales.
str : Texto.
bool : Verdadero o Falso.
Ventajas- Legible y entendible :Al utilizar nombres que guarden relación con los datos a almacenar, permite tener una visión general y más amplia sobre el objetivo de nuestro código. Además de ello si es necesario un mantenimiento o corrección de errores por parte de otros programadores se realiza en un menor tiempo ya que las variables permiten una mejor organización.
- Optimiza tiempos de desarrollo:Reduce notablemente la cantidad de líneas de código que se necesitan. generando así que el desarrollador escriba un código más preciso y comprimido.
- Mejora la eficiencia del código:
Al utilizar menos líneas de código, lo vuelve más flexible lo cual repercute directamente en su funcionalidad en cualquier dispositivo en el que sea ejecutados
Desventajas - El uso de variables en general tiene un impacto positivo para nuestros propósitos, sin embargo si el uso de variables es muy alto, estas ocuparan demasiada memoria de nuestro ordenador, lo cual afectaría notablemente su rendimiento y funcionalidad.
Ejemplo sencillo:
print ("BUENAS TARDES")
mon1= int(input("Esbriba un número: "))
mon2= int(input("Esbriba un número: "))
resultado = mon1 * mon2
print(f"La multiplicación es {resultado}")
Comentarios
Publicar un comentario